Integrantes

Dr. Giuliano Bernal Dossetto
Director

Dra.(c) Gisela Aquea Saavedra
Sub-Directora

MSc. Cristián Enrique Farías Gómez
Director Técnico

Dr. Giuliano Bernal Dossetto
Director
Director
Dr. Giuliano Bernal Dossetto
Bioquímico, Universidad Austral de Chile.
Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
Giuliano Bernal, Bioquímico, Universidad Austral de Chile (2000). Dr. en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile (2007). Es Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte y Director del Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer, CáncerLab. Sus líneas de investigación van desde el diagnóstico molecular no invasivo de patógenos asociados al desarrollo de cáncer, tales como Helicobacter pylori o el virus papiloma humano; hasta el desarrollo de metabolitos o drogas con potencial antitumoral, sean estos de origen natural o sintético. En este último campo se ha evaluado la capacidad antitumoral de drogas en base a rutenio y arsénico, así como la de extractos naturales semipurificados provenientes de desechos de pescado, microalgas, semilla de chirimoya y orujo de uva, entre otros.

Dra.(C) Gisela Aquea Saavedra
Sub-Directora
Sub-Directora
Dra.(C) Gisela Aquea Saavedra
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte
Dr. (C) en Biotecnología, Universidad Católica de Valparaíso / Universidad Federico Santa María
Gisela Aquea, Biólogo Marino de la Universidad Católica del Norte, sus estudios de postgrado los realizó en la Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con la Universidad Federico Santa María, en el programa de Doctorado de Biotecnología, su área de interés es el uso de compuestos bioactivos en el tratamiento del cáncer para ello maneja técnicas de Biología Molecular, Biología celular y Microscopía de Fluorescencia.
Actualmente es la subdirectora del laboratorio de detección de COVID-19 y CáncerLab.

MSc. Cristián Enrique Farías Gómez
Director Técnico
Director-Técnico
MSc. Cristián Enrique Farías Gómez
Bioquímico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Magíster en Análisis Clínico, Universidad de Valparaíso
Cristian Farías, Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, MsC en Análisis Clínico, de la Universidad de Valparaíso Actualmente es el Director Técnico del Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer (CancerLab), ha trabajado como Investigador en líneas celulares de Cáncer y analista en el Proyecto de Diagnóstico de Detección COVID-19. Operador Autoclave certificado por Seremi de Salud.

Claudia Carol Palma Ramos
Administrativa
Administrativa
Claudia Carol Palma Ramos
Contadora Instituto Comercial
Cajera Bancaria
Carol Palma, desempeña funciones Administrativas en el Laboratorio CancerLab de todos los proyectos en ejecución. Está encargada de la recepción de muestras para el Diagnóstico de exámenes clínicos. Mantiene el contacto con proveedores de insumos para el laboratorio; a cargo del área de adquisiciones dentro del laboratorio.

Hervis Alejandro Galleguillos Carmona
Apoyo Técnico
Apoyo-Técnico
Hervis Alejandro Galleguillos Carmona
Técnico Laboratorista Químico, PROPAM
Hervis Galleguillos, Técnico Laboratorista Químico, es encargado del Laboratorio de Investigación y Docencia dentro de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte. Además, es analista químico de apoyo en las áreas de Biología Molecular, Fisiología de Altura, Neurotoxicología y Neurobiología. Desempeña funciones de soporte y asistencia a las necesidades técnicas surgidas dentro de CancerLab. Maneja técnicas de RT-PCR, Elisa, Western Blot, Inmuno-Histoquímica, Electrofisiología, Miografía, Absorción Atómica, entre otras.

Dra. Claudia Vilo Muñoz
Investigadora y Analista
Analista e Investigadora
Dra. Claudia Vilo Muñoz
Tecnóloga Médica Mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, Universidad de Antofagasta.
PhD Biology, University of North Texas.
Tecnóloga médica con PhD en Biología obtenido en 2015 en la University of North Texas. Durante su tesis doctoral se enfocó principalmente en análisis genómicos y metagenómicos de microorganismos del Desierto de Atacama. Se ha especializado en ensamblaje de genomas de bacterias y virus desde aislados y metagenomas. Posee vasta experiencia manejando datos de diferentes plataformas de secuenciación y realizando los correspondientes análisis bioinformáticos, tanto a nivel de identificación como de funcionalidad. Actualmente se dedica al estudio de Helicobacter pylori, abarcando desde aislamiento y cultivo hasta pruebas moleculares y secuenciación genómica para avanzar en el desarrollo de pruebas de identificación y diagnóstico. También se ha dedicado al estudio de la microbiota de pacientes con infección por esta bacteria. Finalmente, posee gran experiencia en técnicas moleculares como qPCR y PCR convencional para el diagnóstico de infecciones virales y bacterianas.

M.V. Yenny Estephania Nilo Bustos
Analista
Analista
M.V. Yenny Estephania Nilo Bustos
Médico Veterinario, Universidad Pedro de Valdivia.
Yenny Nilo, Médico Veterinario de la Universidad Pedro de Valdivia. Realizó su tesis de Pregrado en el Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer (CáncerLab). Se desempeña como analista en el Proyecto de Diagnóstico de Detección COVID-19. Participó en Investigación del proyecto FIC “Desechos de Industria Agrícola y Prevención del Cáncer” que se desarrolló en el laboratorio manejando diversas técnicas como capacidad antioxidante de compuestos bioactivos y Técnica de MTS para evaluar viabilidad celular.

T.M María José Peñaloza Hernández
Analista
Analista
T.M María José Peñaloza Hernández
Tecnóloga Médica Mención Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre, Universidad
Santo Tomás.
Licenciada en Tecnología Médica, Universidad Santo Tomás.
María José Peñaloza, Tecnóloga Médica de la Universidad Santo Tomás, comenzó sus funciones en el área de análisis clínico. Ha realizado exámenes bioquímicos, microbiológicos, parasitológicos y hematológicos en centros médicos de la región. Además posee manejo en el área banco de sangre (transfusiones). Su área de interés es el diagnóstico clínico. Actualmente se desempeña como analista en el área de biología molecular, encargada de la toma de muestras, gestión de Calidad, extracción de RNA y manejo de qPCR para testeo de COVID-19 y otros exámenes en el laboratorio CáncerLab.

Dr. (c) Sebastián Enrique Ramírez Rivera
Estudiante de doctorado
Lab Mánager – Estudiante de doctorado
Dr. (c) Sebastián Enrique Ramírez Rivera
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte
Estudiante Doctorado en Biología y Ecología Aplicada, que imparten en conjunto la Universidad
Católica del Norte y La Universidad de La Serena.
Sebastián Ramírez, Biólogo Marino de la Universidad Católica del Norte actualmente estudiante del Programa de Doctorado en Biología y Ecología Aplicada, que imparten en conjunto la Universidad Católica del Norte y La Universidad de La Serena. Se ha desempeñado como investigador del Proyecto FIC “Diagnóstico no invasivo de Helicobacter pylori en APS”. Dentro de sus intereses se encuentran el uso de herramientas moleculares y su uso en el diagnóstico y tratamiento contra el cáncer gástrico. Además, durante el último tiempo se ha encontrado trabajando en el área de secuenciación, usando Oxford Nanopore Technology (ONT). En términos disciplinarios los biología molecular y el diagnóstico molecular se encuentran en su campo de interés. Está a cargo del Proyecto de Secuenciación por Nanoporos.

MSc. Yohana Daisy Defranchi Ortiz
Estudiante de doctorado
Estudiante de doctorado
MSc. Yohana Daisy Defranchi Ortiz
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte
Magister en Ciencias del Mar, Mención Recursos Costeros, Universidad Católica del Norte
Estudiante Doctorado en Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, UCN
Investigador y Analista en el área de Biología y Diagnóstico Molecular de COVID-19 del Laboratorio CáncerLab.

+5651 2206882
Larrondo #1281, UCN, Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Biomédicas, Coquimbo
- IV Región - Chile