Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN REGIONAL HACIA EL FUTURO

Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN REGIONAL HACIA EL FUTURO

Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN REGIONAL HACIA EL FUTURO

CáncerLab nace en el año 2010, en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte.

Actualmente, somos un Laboratorio Clínico y Centro de Investigación CORFO (I+D). CáncerLab cuenta con alrededor de 220 m2 construidos, 8 investigadores calificados, 1 asistente de investigación y 2 administrativos, contamos con un moderno equipamiento que permite estar a la vanguardia de la investigación en cáncer y el diagnóstico molecular en la región de Coquimbo.

¿Quieres saber más de nosotros?

Conoce nuestra historia

Áreas

DE INVESTIGACIÓN

El Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer, CáncerLab, es un laboratorio que realiza investigaciones en diferentes áreas de estudio tales como:

            

         

Publicaciones

Proyectos

  1. FIC 40041031-0 2022. Vigilancia genómica de SARS-CoV2 y otros patógenos. 
  2. FIC 40013423-0. 2019. Bionano-minerales para la producción de drogas anticancerígenas en la región de Antofagasta. 
  3. FIC 40014473-0. 2019. Desechos de industria agrícola y prevención del cáncer. 
  4. FIC 40014371-0. 2019. Diagnóstico no invasivo de Helicobacter pylori en APS. 
  5. FIC 30485937-0. 2017. Bioproductos marinos como nutracéuticos contra el cáncer. 
  6. FONIS SA16I0230. 2016. Efectividad de la terapia de erradicación de Helicobacter pylori basada en la determinación de genes que confieren resistencia a antibióticos en muestras fecales de pacientes con úlcera péptica. 
  7. Pfizer Protocol # X9001083. 2016. “Non-Interventional Multi-Center Study for Molecular Diagnostic Technologies Validation in NSCLC Patients”. 
  8. CORFO 14IDL2-30087. 2014. Desarrollo de complejos de rutenio y su uso como fármacos para el tratamiento contra el cáncer. 
  9. CORFO 12IDL1-15685. 2012. Evaluación de complejos de rutenio como potenciales fármacos en el tratamiento del cáncer.
  10. CORFO 12IDL2-16202. 2012. Validación de genes predictores de cáncer gástrico y Helicobacter pylori, en deposiciones de pacientes mayores de 40 años. 
  11. FONIS SA10I20042. 2010. Análisis de genes predictores de cáncer gástrico y Helicobacter pylori, en deposiciones de pacientes derivados de atención primaria para endoscopía digestiva alta GES en Hospital San Pablo de Coquimbo. 

Patentes

  1. Bernal G, Häberle S. Método para la identificación de infección por Helicobacter pylori mediante la detección de los genes ureC y cagA, en muestras fecales. INAPI, Nº registro patente 57150.

Noticias

Conoce los artículos que hemos escrito y seleccionado para ti. Esperamos que los disfrutes y los compartas.

Contacto

¿Quieres hacernos alguna pregunta?

Rellena nuestro formulario

KIT ALZ-TAU® BIOMARCADOR
Nuevo examen permite detectar Alzheimer antes que la enfermedad se desarrolle
Conoce sobre esta innovadora tecnología de apoyo al diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer basado en un importante descubrimiento científico de variantes anómalas de tau en plaquetas humanas.