

Nosotros
HISTORIA
CáncerLab se funda en el año 2010, en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte, con aportes del Proyecto FONIS SA10I20042 “Análisis de genes predictores de cáncer gástrico y Helicobacter pylori, en deposiciones de pacientes derivados de atención primaria para endoscopía digestiva alta GES en Hospital San Pablo de Coquimbo”. Este proyecto, en colaboración con el Dr. Sergio Häberle, nos permitió iniciarnos en la investigación en el área de cáncer en Chile. A la par, entre 2011-2019, llegarían nuevos proyectos, esta vez a través de CORFO, FIC y FONIS, entre otros, tanto en el área de diagnóstico molecular como en tratamiento del cáncer, con los cuales se consolida el laboratorio.
En el año 2020, debido a la pandemia por SARS-COV2 que azotó al mundo, CáncerLab montó un área diagnóstica para este patógeno, autorizada por el Instituto de Salud Pública (ISP). Durante los primeros años, en CáncerLab se analizaron alrededor de 100.000 muestras de pacientes de la región, siendo un aporte significativo a la salud pública de la región de Coquimbo.
Actualmente, somos un Laboratorio Clínico y Centro de Investigación CORFO (I+D) . CáncerLab cuenta con alrededor de 220 m2 construidos, 8 investigadores calificados, 1 asistente de investigación y 2 administrativos, contamos con un moderno equipamiento que permite estar a la vanguardia de la investigación en cáncer y el diagnóstico molecular en la región de Coquimbo.
Misión
El Laboratorio de Biología Molecular y Celular del Cáncer, CáncerLab, es un laboratorio que realiza investigación de punta en el área de cáncer y diagnóstico molecular, y es dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, se propone ser un polo de Investigación y desarrollo en las áreas científico-tecnológicas que realiza. Además es un Laboratorio Clínico de referencia para el norte de Chile.
Visión
Ser un Laboratorio de excelencia a nivel regional, nacional, e internacional, que desde el norte, genere innovación en la investigación en cáncer y el diagnóstico molecular, y sea capaz de transferir este conocimiento a la población, contribuyendo así a la salud pública desde una mirada científico-tecnológica.

+5651 2206882
Larrondo #1281, UCN, Facultad de Medicina, Departamento de Ciencias Biomédicas, Coquimbo
- IV Región - Chile